Astrónomos de Harvard postularon que el misterioso objeto interestelar Oumuamua es una nave extraterrestre

Una recreación artística de Oumuamua, un objeto de una clase nunca antes hallada en el Sistema Solar. (ESO/M. Kormesser)
Una recreación artística de Oumuamua, un objeto de una clase nunca antes hallada en el Sistema Solar. (ESO/M. Kormesser)
Desde que en octubre de 2017 Robert Werylk descubrió a Oumuamua 
cruzando el Sistema Solar, a 30.000.000 de kilómetros de la Tierra, distintas
 hipótesis han tratado de explicar qué es ese objeto interestelar que captó el telescopio Pan-STARRS 1. Se lo clasificó como un cometa, con el nombre 
de C/2017 U1; tras confirmar que no presentaba actividad, se lo consideró
 un asteroide y se lo bautizó A/2017 U1.
Un nuevo estudio presenta la posibilidad de que se trate una nave espacial extraterrestre.
Una investigación de la Universidad de Harvard, que se publicará el
 12 de noviembre en The Astrophysical Journal Letters, propone que el objeto
 "puede ser una sonda enviada intencionalmente a la vecindad de la 
Tierra por una civilización alienígena", anticipó NBC.
Otra recreación artística de Oumuamua, que podría ser una nave extraterrestre según una nueva investigación (NASA/ESA/STScI)
Otra recreación artística de Oumuamua, que podría ser una nave extraterrestre según una nueva investigación (NASA/ESA/STScI)
El trabajo de Avi Loeb, titular del Departamento de Astronomía de la 
institución, y Shmuel Bialy, investigador del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian, no afirma directamente que los extraterrestres enviaron la
 presunta nave. "Pero luego de un análisis cuidadoso del modo en que
 el objeto interestelar aceleró mientras pasó el Sol a toda velocidad
, dicen que Oumuamua podría ser una nave espacial movida por el 
espacio mediante la luz que cae en su superficie", señaló el medio.
Loeb y Bialy lo describieron así: "Si consideramos un origen artificial,
 una posibilidad es que Oumuamua sea una vela solar, que flota en
 el espacio interestelar como escombros de algún equipo tecnológico
 avanzado. De manera alternativa, un escenario más exótico es que
 Oumuamua sea una sonda totalmente operativa", citó Universe Today.
La gran velocidad y la trayectoria de este objeto rojizo indican, según 
los científicos, que no pertenece al Sistema Solar. Pero su forma chata
 y estirada, que se ha comparado con un cigarro, no se ajusta a cuerpos 
o fenómenos conocidos.
Así fue la extraña trayectoria de Oumuamua en el sistema solar: en blanco, atraviesa la de Marte, en rojo, la de la Tierra, en azul, y las de Venus y Mercurio. (Nagual Design/Tomruen)
Así fue la extraña trayectoria de Oumuamua en el sistema solar: en blanco, atraviesa la de Marte, en rojo, la de la Tierra, en azul, y las de Venus y Mercurio. (Nagual Design/Tomruen)
"Es imposible estimar el propósito detrás de Oumuamua sin más datos",
 dijo Loeb a NBC. Una posibilidad es que estuviera flotando cuando el 
Sistema Solar la chocó, "como un barco que topa con una boya en
 la superficie del océano".
Loeb es un experto en velas solares, también llamadas velas de fotones:
 son instrumentos lanzados al espacio (por ahora, que se sepa, por los terrícolas) 
que consisten en una gran superficie compuesta por láminas reflectante 
muy ligeras —de ahí su nombre de vela— que usan la radiación solar para impulsarse. En su opinión, agregó, Oumuamua sería una "exótica".
"Explicamos la excesiva aceleración de Oumuamua alejándose del Sol 
como resultado de la fuerza que la luz solar ejerce sobre su superficie"
, dijo Universe Today. "Para que esta fuerza explique la aceleración medida,
 el objeto debe ser extremadamente delgado, como una fracción de 
milímetro de grosor, pero con decenas de metros de extensión
Esto lo hace liviano en relación a su superficie, y le permite actuar como
 una vela solar. Su origen podría ser natural o artificial".
Observación de Oumuamua en el telescopio William Herschel. (NASA/Alan Fitzsimmons/ARC, Queen’s University Belfast/Isaac Newton Group)
Observación de Oumuamua en el telescopio William Herschel. (NASA/Alan Fitzsimmons/ARC, Queen’s University Belfast/Isaac Newton Group)
Aunque algunos colegas los criticaron por la falta de pruebas, ya que su
 hipótesis es especulativa, Loeb se defendió ante NBC argumentando que precisamente 
en la falta de evidencias se basa su trabajo: "Sigo la máxima de Sherlock Holmes: cuando 
se ha descartado lo imposible, lo que queda, por improbable que sea, debe ser
 la verdad".
Un problema adicional para la investigación de Harvard es que Oumuamua ya 
se fue del Sistema Solar y no se puede ver con telescopios. Pero Loeb 
dijo que haber observado el objeto debería lanzar a los astrónomos a buscar 
otros similares.
Loeb agregó a Universe Today: "Oumuamua podría ser una muestra de 
tecnología extraterrestre que llegó para explorar nuestro Sistema Solar,
 del mismo modo que nosotros esperamos explorar Alpha Centauri
 utilizando Starshot y tecnologías similares". La alternativa podría ser 
"imaginar que Oumuamua estaba en una misión de reconocimiento".

Comentarios

Entradas populares de este blog

El "Callejón de la Angustia" y el gran temor de los vecinos de la Villa Obrera(san Juan Argentina )

“la tragedia de los bomberitos”, cuando el fuego y la irresponsabilidad se cobraron la vida de 25 jóvenes y niños

Una conciliacion matrimonial que culmino en homicidio