Entradas

Mostrando entradas de mayo 15, 2023

110 segundos para morir: la agonía de los tres astronautas de la Soyuz 11 cuando supieron que no iban a regresar vivos

Imagen
Hace 50 años, la tragedia sacudió la carrera espacial en la Unión Soviética. La nave, tripulada por Vladislav Vólkov, Gueorgui Dobrovolski y Viktor Patsáyev, había partido el 6 de junio de 1971 con la misión de vivir la primera experiencia de vida humana prolongada en el espacio y volver para contarlo. Pero nada salió como lo planeado. Cuando aterrizaron, los tres estaban muertos Hace medio siglo, la Soyuz 11 viajó el espacio para consumar una hazaña. Tripulada por los cosmonautas Vladislav Vólkov, Gueorgui Dobrovolski y Viktor Patsáyev, tenía como misión acoplar la nave a la primera estación espacial de la historia, la Salyut 1 Fue ideada para la hazaña. Y terminó en desastre. Todo anduvo mal, desde el principio. La URSS, en plena carrera espacial para igualar, y superar, a los Estados Unidos, que ya habían puesto al Hombre en la Luna, debió abortar la misión, empezar todo de nuevo, apiadarse hasta de sus yerros. Pudo más el orgullo, la necedad y la soberbia, que son la piedra fatal ...

Las últimas horas del astronauta soviético y su intento desesperado por arreglar la nave antes de estrellarse

Imagen
Vladimir Mijailovich Komarov fue el primer muerto de la carrera espacial. Ocurrió un 24 de abril de 1967. A la nave Soyuz I no se le abrieron los paracaídas y se estrelló a más de 200 kilómetros por hora contra el suelo ruso. Cuáles fueron las fallas tecnológicas y la desesperación del piloto por volver a la Tierra a salvo. El silencio de Moscú sobre las causas del accidente Todo lo que quedó del comandante de la Soyuz 1, Vladimir Komarov, ante la mirada de tres oficiales soviéticos Todo lo que quedó del comandante de la Soyuz 1, Vladimir Komarov, ante la mirada de tres oficiales soviéticos Fue un desastre tan grande, que los detalles se mantuvieron ocultos durante muchos años. No por la magnitud del desastre en sí, sino por la mamarrachada, la impericia y la estupidez que lo acunaron. El 24 de abril de 1967, hace cincuenta y seis años, la astronave rusa Soyuz 1, que debía tocar tierra con lentitud, balanceada por sus poderosos paracaídas y con la velocidad disminuida por el accionar d...

El astronauta que desde la soledad del espacio halló tesoros que mantuvo en secreto durante 40 años Hace 60 años, Gordon Cooper dio 22 vueltas a la Tierra. El objetivo era superar a los rusos en cantidad de tiempo en el espacio. Su misión secreta, además, era detectar misiles soviéticos que apuntaran a Estados Unidos, Sin embargo, desde la distancia observó anomalías en los mares y dibujó un mapa

Imagen
El 15 de mayo de ese año de la década del 60, el comandante de la Fuerza Aérea estadounidense, Gordon Cooper, fue el astronauta solitario a bordo de una nave espacial Mercury (Getty Images) El 15 de mayo de ese año de la década del 60, el comandante de la Fuerza Aérea estadounidense, Gordon Cooper, fue el astronauta solitario a bordo de una nave espacial Mercury (Getty Images) Mayo de 1963. Plena Guerra Fría entre Estados Unidos y la Unión Soviética. Uno de los escenarios de esa contienda era la conquista del espacio. Todavía faltaban 6 años para la llegada del hombre a la luna. Sin embargo, desde los dos lados del muro de Berlín se lanzaban misiones para avanzar en ese sentido. El 15 de mayo de ese año de la década del 60, el comandante de la Fuerza Aérea estadounidense, Gordon Cooper, fue el astronauta solitario a bordo de una nave espacial Mercury. Te puede interesar: La historia de Ham, el primer chimpancé astronauta: el violento entrenamiento al que lo sometió la NASA El mapa ...