Entradas

Mostrando entradas de enero 14, 2019

Canibalismo en la Vía Láctea: descubrieron cómo fue el trágico final de la galaxia perdida

Imagen
Vía Láctea La Vía Láctea tuvo una hermana, una galaxia masiva que, según han deducido los científicos, fue "triturada y canibalizada" hace dos millones de años por Andróm eda,  nuestra vecina galáctica más cercana,  señala un estudio que publica  Nature Astronomy. Aunque esa gran galaxia fue casi totalmente destruida, ha dejado rastro de su existencia en un halo casi invisible de estrellas que es incluso mayor que la propia galaxia de Andrómeda, además de una corriente de estrellas y una  enigmática galaxia, la M32. El estudio de M32 ayudará a los astrónomos a entender cómo las galaxias de disco como la nuestra evolucionan y sobreviven a las grandes fusiones. La galaxia desaparecida, llamada M32p, era la tercera más grande del Grupo Local, justo detrás de la Vía Láctea  y de Andrómeda, según recuerda en un comunicado la estadounidense Universidad de Michigan, una de las que participaron en el estudio. El equipo de expertos ...

El choque de la Vía Láctea con otra galaxia será antes de lo esperado

Imagen
Nuestra galaxia chocará con otra galaxia antes de lo esperado Una reciente investigación realizada por  astrofisicos de la Universidad de Durham reveló que el choque entre la Gran Nube de Magallanes y la Vía Láctea ocurrirá mucho antes de la esperada colisión entre nuestra galaxia y la Galaxia de Andrómeda. Esta colisión podría ocasionar que se despierte un  agujero negro al centro de la Vía Lácte a y que nuestro  Sistema Solar sea expulsado de la galaxia. De acuerdo con el portal "Sky News", esta investigación indicó que la colisión entre la Gran Nube de Magallanes y la Vía Láctea ocurrirá en dos billones de años (cifra en inglés, que correspondería a  2.000 millones de años ), mientras que la colisión con la Galaxia de Andrómeda ocurrirá en 8.000 millones de años. La Gran Nube de Magallanes es una galaxia enana ubicada a  163.000 años luz de la Vía Láctea . Lleva ese nombre porque el explorador  Fernando de Magallanes  l...

El campo magnético de la Tierra está cambiando rápidamente y los geólogos no logran explicarlo

Imagen
El campo magnético de la Tierra no es tan simple como se suele enseñar: cambia constante y caóticamente. Y  para poder navegar adecuadamente a través de la faz de nuestro planeta, necesitamos un mapa actualizado  de ese campo. La actualización ocurre cada cinco años, pero  ahora, algo extraño parece estar ocurriendo . De acuerdo a lo publicado en  Nature , la versión actual del Modelo Magnético Mundial – WMM (World Magnetic Model),  debería ser reemplazado hasta finales de este año . Pero los movimientos y deformaciones detectadas del campo  hacen necesaria una versión acelerada  de este importante modelo geofísico de la esfera magnética de la Tierra. La Administración Oceánica y Atmosférica de los EEUU (NOAA) lanzó una versión preliminar rápida de WMM en septiembre, pero  carece de algunos datos como cálculos, mapas y notas técnicas . Se esperaba que una versión ajustada y completa del WMM saliera esta semana, pero gracias al c...