La NASA descubrió agua en Bennu, el asteroide que podría tener las claves del origen de la vida en la Tierra

El asteroide Bennu en una foto difundida por NASA  (NASA/Goddard/University of Arizona via AP)
El asteroide Bennu en una foto difundida por NASA  (NASA/Goddard/University of Arizona via AP)
La nave espacial OSIRIS-REx de la NASA ha descubierto los ingredientes del agua en un asteroide
 relativamente cercano, un objeto del tamaño de un rascacielos con forma de bellota que podría tener las
 claves del origen de la vida en la Tierra, dijeron el lunes científicos.
OSIRIS-REx, que la semana pasada voló a unos 19 kilómetros de distancia del asteroide Bennu, a unos 2,25 
millones de kilómetros de la Tierra, halló rastros de moléculas de oxígeno e hidrógeno en la superficie
 rocosa del asteroide.
Dicha información, obtenida gracias a los dos espectrómetros con los que está equipado la sonda,
 indica la presencia de hidroxilos, moléculas que contienen átomos de oxígeno y de hidrógeno 
adheridos entre sí.



La sonda, que recolecta muestras del asteroide para su estudio en la Tierra, fue lanzada en 2016. 
su misiónavitatoria definida.
Bennu, que tiene unos 500 metros de ancho, órbita al Sol a aproximadamente la misma distancia que
 nuestro planeta.
Existe preocupación entre los científicos sobre la posibilidad de que Bennu choque con la Tierra a fines
 del Siglo XXII.
Una imagen de Bennu recogida por la sonda OSIRIS-REx (NASA/Goddard/University of Arizona via REUTERS)
Una imagen de Bennu recogida por la sonda OSIRIS-REx (NASA/Goddard/University of Arizona via REUTERS)
"Hemos hallado minerales ricos en agua de comienzos del sistema solar, que es exactamente el tipo
 de muestra que fuimos a buscar y finalmente traer a la Tierra",dijo el científico planetario de la University of Arizona Dante Lauretta, el investigador principal de la misión OSIRIS-REx en una entrevista telefónica.
Los asteroides están entre los escombros dejados por la formación del sistema solar hace unos 4.500
 millones de años.
Científicos creen que los asteroides y cometas que se estrellaron con la Tierra en sus primeras etapas
 podrían haber traído compuestos orgánicos y agua que propiciaron el origen de la vida en el planeta
y análisis a nivel atómico de muestras de Bennu podrían brindar evidencia clave para apoyar esa hipótesis.
A lo largo de los próximos doce meses trabajará en localizar un lugar idóneo para el aterrizaje en el 
asteroide, con el fin de comenzar a recoger muestras que puedan ser analizadas cuando la aeronave vuelva 
a casa.
"Cuando la misión traiga a la Tierra las muestras de este material en 2023, los científicos recibirán un
 tesoro escondido de nueva información sobre la historia y evolución de nuestro sistema solar", dijo
 en un comunicado Amy Simon, científica del Centro de vuelo espacial Goddard de la NASA en Maryland.
"Realmente estamos tratando de entender el rol que estos asteroides ricos en carbono jugaron en
 traer agua a la Tierra en su etapa inicial y volverla habitable", agregó Lauretta.
,

Comentarios

Entradas populares de este blog

El "Callejón de la Angustia" y el gran temor de los vecinos de la Villa Obrera(san Juan Argentina )

“la tragedia de los bomberitos”, cuando el fuego y la irresponsabilidad se cobraron la vida de 25 jóvenes y niños

Una conciliacion matrimonial que culmino en homicidio