Un misterioso sarcófago negro de 2.000 años hallado en Egipto podría ser la tumba de Alejandro Magno

Transcurridas dos semanas de ocurrido un importante hallazgo arqueológico
 en la ciudad egipcia de Alejandría, un misterioso sarcófago negro de 2.000 
años de antigüedad finalmente fue abierto y sus contenidos podrían estar 
asociados a uno de los hombres más poderosos de la historia de la
 humanidad.
El sarcófago tiene casi dos metros de alto y tres de largo (Gentileza AFP)
El sarcófago tiene casi dos metros de alto y tres de largo (Gentileza AFP)
Una momia fue cuidadosamente removida de ataúd de casi tres metros de l
argo que data de la época ptolemaica, período que se extendió desde el año
 305 hasta el 30 a.c. y sorprendió a expertos en la materia por su destacable 
estado de 
conservación, al exhibir únicamente un ligero deterioro de los huesos y el cráneo.
Una cabeza de alabastro fue hallada junto a la tumba (Gentileza AFP)
Una cabeza de alabastro fue hallada junto a la tumba (Gentileza AFP)
El descubrimiento se convirtió en el sarcófago más grande jamás hallado 
en dicha ciudad y fue coordinado por investigadores que se encontraban 
trabajando bajo lo que se conoce como el Consejo Supremo de Antigüedades,
 organismo que ahora estará a cargo de la difícil tarea de identificar al cuerpo.
El mismo fue enterrado a casi cinco metros de profundidad junto con
 una cabeza de piedra de alabastro que, se cree, pertenecía al enigmático
 ocupante de la tumba. El descubrimiento tuvo lugar mientras se limpiaba cuidadosamente el sitio de sepulcro para la construcción de un nuevo edificio.
El fascinante descubrimiento fue hecho durante la limpieza de un sitio de sepulcro para la construcción de un nuevo edificio
El fascinante descubrimiento fue hecho durante la limpieza de un sitio de sepulcro para la construcción de un nuevo edificio
El doctor Ayman Ashmawy, jefe de la división de antigüedades egipcias, dijo que 
una capa de mortero entre la tapa del sarcófago y el ataúd mismo señala que no 
fue abierto desde que fue sellado hace más de 2.000 años.
El hallazgo es extremadamente inusual dado que las tumbas egipcias antiguas 
suelen dañarse de forma tal a lo largo de los siglos que los arqueólogos rara vez
 suelen encontrar una intacta. Eso era hasta este momento.
El sitio de sepulcro de Alejandro Magno ha sido un misterio desde que su cuerpo fue robado poco tiempo después de ser enterrado en Alejandría
El sitio de sepulcro de Alejandro Magno ha sido un misterio desde que su cuerpo fue robado poco tiempo después de ser enterrado en Alejandría
Expertos vinculados al estudio de la tumba han indicado que podría tratarse
 del sitio de entierro de Alejandro Magno, rey del antiguo reino griego de
 Macedonia, quien vivió entre los años 356 y 323 a. C. y cuyo lugar de sepulcro
 ha sido un misterio luego de que su cuerpo fuese robado poco tiempo después
 de ser enterrado.
Distintos rastros históricos indican que sus restos habrían sido vueltos a enterrar
 en Alejandría, pero hasta el momento no se había podido encontrar su paradero.
Para sorpresa de los expertos, los restos fueron hallados en perfecto estado de preservación
Para sorpresa de los expertos, los restos fueron hallados en perfecto estado de preservación
"Esperamos que esta tumba pertenezca a uno de los grandes dignatarios de su
 período", compartió el doctor Ashmawy. "La cabeza de alabastro muy 
probablemente sea de un noble de la ciudad de Alejandría", aseguró el 
experto, quien también hizo referencia a la delicada tarea que representó abrir 
una tumba sellada por milenios.
"Es difícil moverla y preservar su forma intacta para poder abrirla en un 
museo, pesa en total más de 30 toneladas y su tapa sola tiene un peso de 
15 toneladas", destacó el experto antes de iniciar la apertura en el sitio de
 excavación para evitar daños a la invaluable reliquia.
En las próximas semanas, un grupo de ingenieros visitará el área para instalar el 
equipamiento necesario para poder trasladar al sarcófago. Mientras tanto, los
 expertos continuarán analizando los restos con la intención de descifrar la
 identidad de su misterioso ocupante.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El "Callejón de la Angustia" y el gran temor de los vecinos de la Villa Obrera(san Juan Argentina )

“la tragedia de los bomberitos”, cuando el fuego y la irresponsabilidad se cobraron la vida de 25 jóvenes y niños

Una conciliacion matrimonial que culmino en homicidio