Detectan un fenómeno cósmico que se consideraba imposible, ¿cuál?


De qué se trata lo que un equipo de astrónomos de diferentes países ha detectado a 5.200 años luz de la Tierra.

martes, 18 de septiembre de 2018 · 07:00
Un equipo de científicos internacionales liderado por Chia Min Tan, del Jodrell Bank Centre for Astrophysics en Mánchester, Reino Unido, ha descubierto un objeto cósmico apodado PSR J0250+5854, un púlsar de radio cuyo periodo de rotación constituye 23,5 segundos, reporta el portal Phys.org.
El hallazgo se realizó en el julio de 2017 en el marco del programa LOFAR Tied-Array All-Sky Survey, que estudia los púlsares de radio en el hemisferio norte, es decir, las fuentes extraterrestres de radiación con una periodicidad regular. Resulta que el púlsar recientemente detectado, ubicado a 5.200 años luz de la Tierra, posee la rotación más lenta conocida hasta la fecha.


Para los astrónomos, hallar un púlsar de radio con un periodo de rotación superior a 5 segundos es un reto; incluso se consideraba imposible que existiera un objeto de este tipo con la rotación que posee el PSR J0250+5854.
Además, el equipo estableció que este púlsar cuenta con una fuerza de campo magnético sobre la superficie de 26 trillones de gauss y es de 13,7 millones de años de edad. Los especialistas suponen que este sorprendente objeto cósmico tiene una configuración bipolar de campo magnético.
(Fuente: Actualidad.RT)

Comentarios

Entradas populares de este blog

El "Callejón de la Angustia" y el gran temor de los vecinos de la Villa Obrera(san Juan Argentina )

“la tragedia de los bomberitos”, cuando el fuego y la irresponsabilidad se cobraron la vida de 25 jóvenes y niños

Una conciliacion matrimonial que culmino en homicidio