Entradas

El asesino de la ballesta

Imagen
Un barrio tranquilo de Londres se convirtió en un pandemónium en julio de 2024. El triple homicida había ingresado a la casa de su ex pareja con la excusa de recoger sus pertenencias. Entonces desató una masacre. Fue detenido varios días después. Una historia de amor que terminó en muerte Entre las 18.30 y las 19, el martes 9 de julio de 2024, los vecinos de Ashlyn Close, un tranquilo cul de sac en Bushey, al norte de Londres, en Gran Bretaña, escuchan gritos desgarradores. Parecen alaridos de una chica pequeña. En el acomodado barrio de casas adosadas de ladrillo a vista, techo pizarra y ventanas de vidrio repartido y puertas blancas, habitualmente reina la calma. El valor de una propiedad en esta zona, donde no se registran hechos de inseguridad, ronda el millón de libras. Por unos minutos los aullidos cesan y retorna el silencio característico de luga A esa misma hora Hannah Hunt (28) manda un mensaje de texto desesperado a un amigo para que le envíe de inmediato ayuda a su domicili...

Una conciliacion matrimonial que culmino en homicidio

Imagen
“Aquí se terminó la vida para los dos…”. Cirilo lo decía como sintiéndose también víctima, pero él empuñaba el cuchillo y era su exmujer a quien se dirigía con esas palabras. Lo tenía decidido. Desde el momento que aguardaban la audiencia de conciliación en los pasillos de Tribunales, audiencia que nunca llegó a concretarse porque el jornalero ya había sentenciado a muerte la mujer. Hace tiempo escuche esta historia de un viejo empleado judicial, pero sus recuerdos eran vagos y sonaba más leyenda. Pero existió, fue allá por 1970 en el mismísimo edificio de Tribunales de las calles Rivadavia y Aberastain, en el centro sanjuanino. Allí donde diariamente sea pasean jueces, abogados, policías, delincuentes de todas las calañas y ciudadanos comunes que concurren a los juzgados por distintos motivos. Juana Nicanora Olmos era una de esas personas. En su caso, iba a tramitar su separación formal de su entonces esposo, Cirilo Luis Figueroa. Hacía semanas que había abandonado la casa que compart...

Once asesinatos por violencia machista

Imagen
Entre ellos, los salvajes crímenes de Graciela Torres, Alba Pizarro y Estela Bustos en manos de sus exesposos, los asesinatos impunes de dos trabajadoras sexuales, los tres homicidios por odio a la orientación sexual cometidos por Claudio Gil y los casos de hombres que mataron hasta a otra persona y hasta su propio hijo con el fin de hacer sufrir a la mujer. Aquí algunos de los casos más recordados, de entre decenas o cientos de otros olvidados, que ponen de manifiesto que los femicidios y los asesinatos por odio a otras orientaciones sexuales existen por más que algunos no los quieran ver. Graciela Torres Catorce años de casados, pero no hubo un momento en que Reinaldo Alfredo Torres no hiciera sufrir a su esposa Graciela Torres. Si siendo novios ya la golpeaba. Ella creyó que algún día iba a cambiar, pero los hijos vinieron, los años pasaron y la violencia nunca cesó. Graciela, que era ama de casa, un día dijo basta y en enero del 2008 decidió separarse. Reinaldo no la dejó en paz,...

Un brazo mutilado aparece en una ruta.

Imagen
La mañana del 20 de abril de 1968 hallaron una caja con un brazo seccionado. Se habló un asesinato y descuartizamiento, de un rito satánico y otras hipótesis, pero no hubo nada de eso. Esta historia es corta, pero dio mucho que hablar allá por 1968. Y comenzó con la extraña aparición de una caja de madera tirada al costado de un zanjón, al borde de la ruta nacional 20 en Caucete. Parecía un cofre, medía 80 centímetros de largo, por 15 de ancho y 10 de alto. Los cuatro cosechadores de uva que la encontraron se detuvieron a ver qué había en el interior. Estaban intrigados, no era cualquier caja. Podía contener algo valioso, pensaron. O en el peor de los casos, encontrarían una víbora ahí adentro. Uno de los obreros tomó la punta, y sin perder la cautela y manteniendo distancia, estiró su mano y empujó la tapa hacia arriba para abrirla En ese instante el changarín se tiró hacia tras espantado, con los ojos desorbitados. El obrero que permanecía al lado amagó con correr y los otros dos que...

El Loco Quique,y una victima de solo diez años

Imagen
Los profesionales del Servicio de Psiquiatría de Hospital Guillermo Rawson concluyeron que “El Loco Quique” tenía una personalidad de fachada esquizoide obsesiva y una estructura de base psicopática. Un hombre con pocas emociones, difícil de relacionarse con otros y violento, pero sobre todo “peligroso” y con un mal pronóstico para sus “conductas futuras”, expresaba aquel informe médico sobre su perfil. Enrique Esteban Gómez era una persona realmente complicada, cuya vida estuvo atravesada por los asesinatos, incluso el suyo. Es lo único por lo que se lo recuerda. Tenía 27 años cuando, por hacerse el hampón -como era él-, desató una corrida y la tragedia en la puerta de un baile en Chimbas en 1982. Enrique Esteban Gómez, "El Loco Quique". Foto de Diario de Cuyo. Fue durante una gresca entre dos bandos rivales. “El Loco Quique” sacó un revólver y largó unos disparos en medio de la batahola que terminaron con la muerte de Evaristo Daniel Vera, producto del balazo que recibió ...

Destino fatal: un árbol añejo y las trágicas muertes de un joven y su padre en Angaco

Imagen
Un domingo de 1986 se produjo un accidente insólito en Angaco que costó la vida de un muchacho de 24 años y su padre dentro de su coche. Van a llamarlo infortunio, maldición, terrible casualidad o vil destino. Pero lo sucedido con los Martínez fue un accidente, de los más increíbles, de esos que pasan una vez entre millones de posibilidades y con un resultado trágico: un joven y su padre aplastados y muertos dentro de su auto por la caída de la rama de un árbol. Nada decía que en aquella reluciente tarde del domingo 23 de febrero de 1986 iba cambiar rotundamente la suerte de la familia Martínez. Ese día, José Martínez y su hijo Daniel almorzaron junto a su esposa y hermanos en su casa en inmediaciones de las calles San Martín y Nacional, en Villa El Salvador, Angaco. En esos poblados los domingos son de reunión familiar, de encuentros en las plazas y en las canchas de fútbol. Ese día había partido, jugaba el Club Huracán, del cual los Martínez eran fieles simpatizantes. Así fue que...

la misteriosa desaparición de dos hermanas trillizas de 32 años que conmueve a Escocia

Imagen
o último que se sabe de Eliza y Henrietta Huszti es que caminaban juntas por un sendero que desciende hacia el río Dee, en la ciudad de Aberdeen, la madrugada del 7 de enero. Pasaron más de dos semanas y no hay ningún rastro de las hermanas. Las presunciones de las familias, las teorías, las preguntas sin responder y el curioso mensaje que enviaron desde uno de los celulares El 7 de enero de 2025, pasadas las dos de la madrugada, las cámaras de las calles de la ciudad escocesa de Aberdeen registran con su ojo de Gran Hermano a dos mujeres (parte de un set de trillizas), Eliza y Henrietta Huszti. Tienen 32 años y se las ve caminar juntas, con paso firme. Van abrigadas con tapados, envueltas en bufandas, llevan pantalones oscuros, bolsos cruzados y ambas parecen tener el pelo elegantemente recogido. Hacen menos de dos grados bajo cero cuando las jóvenes se introducen en un sendero escarpado y helado que desciende hacia el río Dee. En su vida todo lo han hecho juntas. Desde llegar al mun...