Entradas

Mostrando entradas de 2023

Una pirámide construida por una civilización desconocida desafía la historia de la humanidad

Imagen
Un nuevo estudio de la gigantesca pirámide de Gunung Padang, en Indonesia, demuestra que fue construida decenas de miles de años antes que las pirámides egipcias o Göbekli Tepe, en Turquía Una pirámide situada en el oeste de Java, Indonesia, acaba de poner patas arriba todas las teorías existentes sobre el desarrollo de la civilización humana. Construida miles de años antes que las pirámides egipcias y el primer asentamiento humano —Göbekli Tepe, en Turquía— contiene un núcleo de cámaras ocultas que serían aún más antiguas de lo que antes se pensaba. Es lo que ha descubierto un nuevo estudio liderado por el geólogo Danny Hilman Natawidjaja, publicado en la revista científica Archaeological Prospection. La pirámide de Gunung Padang —cuya traducción aproximada es montaña de la iluminación— se construyó durante un periodo de miles de años, con un núcleo que podría haber sido construido por una civilización desconocida aproximadamente en torno al 25.000 a.C. Comparativamente, Göbekli Tepe...

Inexplicable: Pirámides en los Balcanes tienen 25 mil años de antigüedad

Imagen
Aunque la ciencia oficial no admite la existencia de civilizaciones anteriores a los 5 mil años de antigüedad, una prueba de carbono 14 sobre las pirámides encontradas en 2005 en Bosnia sostienen que existieron sociedades avanzadas hace 25 mil años. Un reciente estudio de carbono, efectuado en una pirámide en Bosnia, prueba que ésta tiene por lo menos 25.000 años. La mayoría de los científicos e historiadores, sin embargo, creían que la civilización humana comenzó hace unos 5.000 años con los sumerios y los babilonios. Pero luego, se hallaron artefactos mucho más antiguos. Estos descubrimientos sugieren que hubo una civilización prehistórica, alrededor del mundo, altamente avanzada. Dos arqueólogos italianos, el Dr. Ricarrdo Brett y Niccolo Bisconti encontraron un fragmento de materia orgánica en la pirámide de Bosnia. Ellos pudieron realizar la prueba de carbono al material dentro de la pirámide misma. Este estudio ubica a la pirámide 20.000 años antes que las civilizaciones s...

Encuentran nanotecnología del siglo XXI enterrada en yacimientos romanos del siglo I

Imagen
Un equipo de científicos han descubierto fragmentos de cristales fotónicos en yacimientos arqueológicos del Imperio romano, materiales del siglo XXI que se utilizan en electrónica de vanguardia con aplicaciones militares y científicas. Estos nanomateriales estaban ocultos en lo que a simple vista parecían fragmentos de vidrio de jarrones y botellas fabricados hace más de dos milenios, rotos y enterrados en el barro. Según Fiorenzo Omenetto —profesor de ingeniería en la Universidad Tufts que realizó el descubrimiento junto con Giulia Guidetti— es un descubrimiento asombroso: "Es realmente notable que tengas vidrio que ha estado en el barro durante dos milenios y termines con algo que es un ejemplo de libro de texto de un componente nanofotónico". Sorpresa en la ciudad de Aquileia Un cristal fotónico es una tecnología nanoscópica que puede filtrar y reflejar la luz de maneras específicas a nivel atómico. Los cristales romanos tienen propiedades similares a los nanomateriales fa...

Descubrimiento revolucionario: cómo es el nuevo tipo de oxígeno que sorprendió a los físicos

Imagen
Un equipo internacional de científicos realizó un hallazgo que desafía las teorías nucleares establecidas. Por qué el trabajo publicado en la revista Nature podría redefinir los preceptos conocidos sobre física nuclear Utilizando un potente acelerador de partículas, los investigadores han descubierto por primera vez una escurridiza variante del oxígeno. Usaron las instalaciones de Riken RI Beam Factory en Japón/Riken RI Beam Factory Utilizando un potente acelerador de partículas, los investigadores han descubierto por primera vez una escurridiza variante del oxígeno. Usaron las instalaciones de Riken RI Beam Factory en Japón/Riken RI Beam Factory Un equipo internacional liderado por científicos de Japón combinó el uso de un potente conjunto de instrumentos con algunos conocimientos experimentales, y lograron detectar por primera vez una nueva forma de oxígeno. Se preveía que el oxígeno-28, sería estable. Sin embargo, la investigación publicada en Nature demostró que es más efímero que...

La NASA en alerta: científicos revelaron dónde se esconde la vida extraterrestre

Imagen
Investigadores de la Universidad de Florida revelaron un método que posibilitará la detección de señales biológicas en exoplanetas aún no explorados. Un grupo de investigadores de la Universidad de Florida publicó un descubrimiento de gran relevancia a través de arXiv. Según estos expertos, la clave para la detección de vida extraterrestre en el universo podría residir en la combinación de telescopios espaciales de última generación y técnicas de Aprendizaje Automático. De acuerdo con los especialistas, estas dos herramientas en el análisis de datos de observación podrían llevar a la identificación de una serie de "anomalías". Estas pistas podrían conducirnos a identificar firmas químicas o biológicas que hasta el momento nos resultan desconocidas. La técnica que podría confirmar la existencia de vida extraterrestre Según el artículo titulado Searching for Novel Chemistry in Exoplanetary Atmospheres using Machine Learning for Anomaly Detection, los telescopios de última ...

"WOW!": a 46 años del mensaje extraterrestre que sigue siendo un misterio

Imagen
El 15 de agosto de 1977, el radiotelescopio del Observatorio Big Ear, de Ohio, detectó una señal proveniente del espacio exterior con una frecuencia de radio nunca registrada. El fenómeno no volvió a repetirse. Muchas teorías se han generado tras esta comunicación extraterrestre misteriosa. Muchas teorías se han generado tras esta comunicación extraterrestre misteriosa. Como todas las mañanas, Jerry Ehman, un joven astrónomo de la Universidad Estatal de Ohio que colaboraba como voluntario en el proyecto SETI -dedicado a la búsqueda de señales de inteligencia extraterrestre– comenzó a revisar los registros de la computadora del Observatorio Big Ear hasta que quedó petrificado frente a una señal detectada por el radiotelescopio. Leyó y volvió a leer, para estar más seguro de que las características de la señal de origen desconocido captada la noche anterior, la del 15 de agosto de 1977 exactamente a las 23.16 hora local, estaba registrada con el código “6EQUJ5″. Le costó creer lo qu...

Vida extraterrestre......

Para mi algo gordo se esta cocinando aqui. Porque recien ahora despúes de añoooosss dan a conocer todo esto??Toda esta informacion Creo que estamos en peligro y para no causar un panico. Nos estan diciendo de a poco.Que no estamos solos. y que estemos preparados. Para que??? No se, Porque tienen tecnologia que la Nuestra Ni cosquillas..

Fin del misterio Ovni: ex oficial de Estados Unidos confirmó contacto con extraterrestres

Imagen
El ex oficial de inteligencia de la fuerza aérea de Estados unidos, David Grusch, confirmó bajo juramento la recuperación en naves de "material biológico no humano". La humanidad entera se pregunta si hay presencia de otras formas de vida distintas a la de la Tierra en el universo. Y, si bien se presentaron indicios o pistas sobre avistamientos extraños, nunca se comprobó ni se confirmó a través de autoridades la existencia de objetos voladores no identificados (OVNIS). Luego de 30 años Impactante: revelan la foto más nítida de un OVNI Sin embargo, según David Grusch, ex oficial de inteligencia de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, el país norteamericano es consciente de actividad no humana en el planeta desde la década de 1930. Así lo afirmó ante el Congreso norteamericano este miércoles. Aseguró que las autoridades ocultan un programa de larga duración que los recupera. El esperado testimonio del agente retirado en el subcomité de Supervisión de la Cámara de Represen...

Por qué implosionó el Titan: la investigación busca determinar la causa de la tragedia que tuvo en vilo al mundo

Imagen
La búsqueda del sumergible desaparecido cuando se dirigía al pecio del Titanic se ha convertido en una misión de investigación y salvamento que se prolongará por un tiempo indefinido, según las autoridades, mientras en todo el mundo se sucedían los homenajes a las cinco personas muertas por la implosión de la embarcación en las profundidades del Atlántico Norte. Y la pregunta que todos se hacen es por qué sucedió. La investigación acerca de lo ocurrido ya estaba en marcha y continuará en las inmediaciones del Titanic, donde se encontraron los restos del sumergible, dijo el contraalmirante John Mauger, del Primer Distrito de la Guardia Costera. “Sé que hay también muchas preguntas acerca de cómo, por qué y cuándo ocurrió esto. Son preguntas sobre las que recopilaremos toda la información que podamos”, afirmó Mauger, que indició que se trataba de un “caso complejo” en una zona remota del océano y que implicaba a varios países. infobae El primer indicio acerca de la posible cronología...

Cómo es el robot submarino del buque que busca un milagro: hallar al Titan en medio del océano

Imagen
La búsqueda del Titan, el sumergible que desapareció durante una expedición a los restos del Titanic, se acercaba el jueves al límite de 96 horas que se estimaba duraría el aire respirable en la embarcación, un momento clave en los intensos esfuerzos para salvar a las cinco personas que había a bordo. Según los expertos, en esta fase los robots teledirigidos que suelen utilizarse para la exploración submarina serán fundamentales para cualquier esperanza de encontrar el Titan. Diseñados para explorar el fondo marino en tiempo real, los ROV están equipados con cámaras y se desplazan a profundidades que muchos otros buques no pueden alcanzar. Uno de ellos se encuentra a bordo del buque de investigación francés Atalante, que llegó a la zona de búsqueda este jueves hacia las 2.00 horas GMT. El Atalante, un buque de investigación francés (Stephane Lesbats – Ifremer/REUTERS) El Atalante, un buque de investigación francés (Stephane Lesbats – Ifremer/REUTERS) El buque lleva a bordo el Victo...

110 segundos para morir: la agonía de los tres astronautas de la Soyuz 11 cuando supieron que no iban a regresar vivos

Imagen
Hace 50 años, la tragedia sacudió la carrera espacial en la Unión Soviética. La nave, tripulada por Vladislav Vólkov, Gueorgui Dobrovolski y Viktor Patsáyev, había partido el 6 de junio de 1971 con la misión de vivir la primera experiencia de vida humana prolongada en el espacio y volver para contarlo. Pero nada salió como lo planeado. Cuando aterrizaron, los tres estaban muertos Hace medio siglo, la Soyuz 11 viajó el espacio para consumar una hazaña. Tripulada por los cosmonautas Vladislav Vólkov, Gueorgui Dobrovolski y Viktor Patsáyev, tenía como misión acoplar la nave a la primera estación espacial de la historia, la Salyut 1 Fue ideada para la hazaña. Y terminó en desastre. Todo anduvo mal, desde el principio. La URSS, en plena carrera espacial para igualar, y superar, a los Estados Unidos, que ya habían puesto al Hombre en la Luna, debió abortar la misión, empezar todo de nuevo, apiadarse hasta de sus yerros. Pudo más el orgullo, la necedad y la soberbia, que son la piedra fatal ...

Las últimas horas del astronauta soviético y su intento desesperado por arreglar la nave antes de estrellarse

Imagen
Vladimir Mijailovich Komarov fue el primer muerto de la carrera espacial. Ocurrió un 24 de abril de 1967. A la nave Soyuz I no se le abrieron los paracaídas y se estrelló a más de 200 kilómetros por hora contra el suelo ruso. Cuáles fueron las fallas tecnológicas y la desesperación del piloto por volver a la Tierra a salvo. El silencio de Moscú sobre las causas del accidente Todo lo que quedó del comandante de la Soyuz 1, Vladimir Komarov, ante la mirada de tres oficiales soviéticos Todo lo que quedó del comandante de la Soyuz 1, Vladimir Komarov, ante la mirada de tres oficiales soviéticos Fue un desastre tan grande, que los detalles se mantuvieron ocultos durante muchos años. No por la magnitud del desastre en sí, sino por la mamarrachada, la impericia y la estupidez que lo acunaron. El 24 de abril de 1967, hace cincuenta y seis años, la astronave rusa Soyuz 1, que debía tocar tierra con lentitud, balanceada por sus poderosos paracaídas y con la velocidad disminuida por el accionar d...