Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2022

Hallan montañas y llanuras a 660 kilómetros de profundidad bajo la corteza terrestre

Imagen
Lo aprendemos en la escuela: la Tierra está dividida en tres capas, que son la corteza, el manto y el núcleo, que a su vez se divide en núcleo interno y externo. Un esquema básico y acertado, pero que sin embargo deja fuera otras capas más sutiles que los científicos están empezando ahora a identificar en el interior profundo de nuestro planeta. Un buen ejemplo es el estudio publicado esta misma semana en Science , en el que los geofísicos Jessica Irving y Wenbo Wu, de la Universidad de Princeton, en colaboración con Sidao Ni, del Instituto de Geodesia y Geofísica de China, lograron utilizar las ondas sísmicas de un gran terremoto en Bolivia para localizar, a 660 kilómetros de profundidad, una nueva «capa» que les ha dejado boquiabiertos: una cadena montañosa, muy similar a las que hay en la superficie . La nueva «capa» se encuentra, además, justo en el límite que separa el manto superior del inferior. Hasta ahora, y a falta de un nombre mejor, los científicos simplemente lo han llama...

Emerge una isla 'fantasma' en el Pacífico vista por última vez en 2006

Imagen
En el suroeste del Océano Pacífico, una cordillera sumergida en el lecho marino que se extiende desde Nueva Zelanda hasta Tonga tiene la mayor densidad de volcanes submarinos del mundo. El pasado 10 de septiembre uno de ellos despertó. Como consecuencia, once horas después de que comenzara la erupción, una nueva isla emergió, rodeada de vapor y ceniza, además de columnas de agua descolorida formadas por agua de mar ácida y sobrecalentada que seguramente contienen partículas, fragmentos de roca volcánica y azufre, según relata en un comunicado la NASA. Lentamente, los escombros se acumularon en una isla completamente nueva, cubriendo 4.000 metros cuadrados y alcanzando una altura de 10 metros en unos pocos días. El 20 de septiembre, funcionarios de los Servicios Geológicos de Tonga (TGS) anunciaron que la isla había aumentado seis veces su tamaño, expandiéndose a 24.000 metros cuadrados. Sin embargo, a pesar de ser una 'recién nacida', no es la primera vez que se observa algo ...