Entradas

Mostrando entradas de enero, 2020

"Dios del Caos", el asteroide gigante que pasará cerca de la Tierra en 2029

Imagen
El 13 de abril del 2029 el asteroide apodado “Dios del Caos” se convertirá en el más grande en pasar cerca de la Tierra (Foto: Pixabay) "Dios del Caos"  es el apodo con el que se conoce a un  asteroide  que, de acuerdo con la NASA, es "potencialmente peligroso" y p asará cerca de la Tierra en 2029 . Desde su descubrimiento en 2004 se ha dicho que podría impactar con el planeta y se ha calculado que su choque tendría la fuerza de 15.000 bombas atómicas como la de Hiroshima. Fue bautizado por astrónomos del Observatorio Nacional de Kitt Peak como  Apophis 99942 , cuyo nombre en la  mitología egipcia se utilizaba para referirse a las fuerzas maléficas.  Su diámetro está calculado en 325 metros. Además del Apophis,  se conocen otro 2.000 asteroides potencialmente peligrosos.  La CNEOS está preparando un programa para que las personas aprendan a protegerse en caso de que un asteroide entre a la atmósfera de la Tierra. ...

La evidencia que indica que un superasteroide impactó la Tierra hace 12.000 años y causó una era polar Un reciente estudio científico en África confirmó la presencia de ‘pico de platino’, lo que sugiere que un meteorito gigante había impactado en aquella zona

Imagen
Un superasteroide habría impactado la Tierra hace 12.000 años, provocando una era de hielo que extinguió varias especies de animales (Shutterstock) Una reciente investigación científica determinó que el impacto contra la tierra de un superasteroide habría sido lo que provocó una era polar 12.000 años atrás que produjo la desaparición de gran parte de la fauna existente. Los indicios condujeron a los  astrofísicos y paleontólogos  a apoyar la teoría de que uno o más asteroides desencadenaron el enfriamiento global y la extinción de animales grandes hace miles de años. Un equipo descubrió las evidencias de la existencia de un ‘" pico de platino" en un sitio conocido como Wonderkrater,  en  Sudáfrica.  Esto indicaría que  un meteorito golpeó en el sitio  en la provincia de  Limpopo , al norte de  Pretoria . Según el estudio publicado hace unos días en la revista académica  Palaeontologia Africana , los físicos astrónomos hallar...

Difunden más pruebas del meteorito que terminó con 35 especies de grandes mamíferos

Imagen
Los distintos rastros del impacto de un cuerpo cósmico que habría prendido fuego a vastas zonas de Norteamérica hace unos 13.000 años, y habría causado la desaparición de más de 35 especies de grandes mamíferos Los científicos saben que en sus 4.500 millones de años de historia,  la Tierra sufrió cinco extinciones masivas  que la dejaron con sólo un 10% de las especies que algún día existieron. La más conocida ocurrió en el período del Cretácico-Paleógeno hace unos 65 millones de años y acabó con los dinosaurios. Si bien existen varias hipótesis para explicar este hecho, la más reconocida sugiere que la merma en la biodiversidad se debió al  impacto de un gran asteroide que liberó una energía equivalente a 10.000 millones de bombas atómicas como la de Hiroshima  y provocó extensos incendios forestales, lo que causó la desaparición de aproximadamente un 75 % de las especies. Además, el impacto llenó de polvo la atmósfera y bloqueó la entrada de radi...

“Azúcar extraterrestre” hallada en meteoritos da nuevas pistas sobre el origen de la vida

Imagen
Los meteoritos pudieron proveer a la Tierra de las moléculas necesarias para el origen de la vida (Foto: Shutterstock) Un equipo internacional de científicos dio a conocer esta semana un  nuevo hallazgo en diferentes meteoritos , se trata de  azúcares esenciales para la vida en el planeta . El descubrimiento se suma a una lista de compuestos fundamentales para el desarrollo de seres vivos localizados en estos cuerpos celestes. Los científicos descubrieron  ribosa , considerada de  alta relevancia biológica  porque sin ella no pueden construirse la moléculas de ARN y el ATP, por mencionar algunas. También  encontraron   otros azúcares , los cuales denominaron  “bio-esenciales” , algunos de ellos son arabinosa y xilosa. La  ribosa es uno de los componentes del ácido ribonucleico (ARN) , una molécula mensajera que copia las instrucciones genéticas del ácido desoxirribonucleico (ADN) y entrega la información a las encargadas de...